Ficha técnica
Título: Las guerras de la alianza
Autora: Laura G. W. Messer
Editorial: Freya
Saga:
1. Las guerras de la alianza
2. Las guerras de los cuervos
3. Sin título
Páginas: 496
Precio: 17,50€ / 3€
Año: 09/2020
Sinopsis
El caos se desató primero en Crovar: la tensión que allí se respiraba estalló y desencadenó el inicio de la Gran Guerra. Hasta entonces, el Reino de Niola nunca había llevado su magia al otro lado del mar, por lo que también es la primera vez en siglos que una nación tiene la osadía de enfrentarse al Imperio de Velaria.
Kuenre despierta en medio de la batalla tras perder la mitad de su ser, su mejor amiga y pareja romántica y mágica. De la noche a la mañana, se ve obligado a trabajar con Tais, una mujer de la familia real que estuvo en Crovar cuando la calma se rompió y cuyo único interés es regresar al combate.
Mientras tanto, una sombra se mueve entre los cadáveres de los caídos y el imperio se resiste a ceder ante la magia.
El Mundo Conocido se tambalea y todo va a cambiar; la única solución para sobrevivir es que el reino permanezca unido.
Opinión personal
Desde un primer momento, me llamó muchísimo la ambientación y la premisa de la novela, ¡y eso que no me podía ni imaginar las sorpresas y detalles que guardaría en el interior de la historia de esta primera parte! La editorial Freya nos contactó a varias personas en verano para hacer una especie de promoción guardando el misterio para crear expectación ante el primer título de la primera saga (trilogía) publicada por esta editorial, ¡y yo acepté encantado! La fantasía es mi género literario favorito y por lo que nos contaron y pudimos ver de este mundo, tenía muchas ganas de ver lo que había hecho la autora.
Después, pude leer a la autora en la antología Mentes brillantes y oscuras (Hela Ediciones), donde me sorprendió mucho con su ritmo y tipo de historia. Sabía que ese relato no se parecería nada a esta obra, pero desde ese momento me entraron unas ganas terribles de ponerme a leer Las guerras de la alianza. Y cuando Sandra organizó una lectura conjunta de esta novela en conjunto con la editorial, no dudé en unirme. Era el momento perfecto para leerla antes de despedir este 2020.
Las guerras de la alianza comienza con unas páginas frenéticas en las que se nos muestra las consecuencias de la guerra entre dos territorios: el Reino de Niola y el Imperio de Velaria. Kuenre despierta en medio de la batalla tras perder a su aliada, su mejor amiga y pareja. Con ella había formado una relación que iba más allá de todo, una formada por la magia. Y después de sentir que le arrancaran la mitad de su ser, se ve obligado a trabajar con Tais, una mujer misteriosa que tiene unas irrefrenables ganas de volver a la batalla.
Kuenre está demasiado destrozado, pero decide aceptar y formar una alianza con ella. Y, mientras este intenta convivir con los sentimientos que le dejó la muerte de su antigua alianza, la persona que más quería, descubrirá el pasado de Tais y con ello, sus secretos y el motivo de sus ansias. Y con ello, todo lo demás. En medio de una guerra plena entre territorios, se verán envueltos en mucho más de lo que Kuenre se imaginaba.
![]() |
Foto con la novela, pegatinas y postales con ilustraciones de Eicinic (Fuente) |
En Las guerras de la alianza nos encontramos con una narración coral en la que a través de personajes, que no voy a decir, iremos conociendo poco a poco a ambos bandos de la guerra desde el presente de su historia como el de su pasado para saber qué les ha llevado a tal punto para enfrentarse. Al mismo tiempo, nos encontramos con dos partes muy diferenciadas, tanto en el tipo de historia como en los personajes que nos la cuentan.
![]() |
Parte de la promoción que hicimos para el anuncio de la novela. |
3 Comentarios
¡Hola! Escojo muchísimo las novelas fantásticas que leo porque no es mi género favorito y, siendo trilogía, tendría que llamarme mucho para darle una oportunidad. Un besote
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarPuedo entender lo que dices, así que espero que haya alguna novela fantástica que te llame mucho pronto, sea de saga o no.
Muchas gracias por parte de todas formas, y por comentar!
Nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarPuedo entender lo que dices, así que espero que haya alguna novela fantástica que te llame mucho pronto, sea de saga o no.
Muchas gracias por parte de todas formas, y por comentar!
Nos leemos
Muchas gracias por comentar, siempre es un placer hablar de libros y de nuestras opiniones sobre ellos. En el caso que no estés de acuerdo conmigo o con otra persona que haya comentado en la entrada, siempre se puede hablar desde el respeto.
EmojiGracias por tu comentario y visitar la página :)