Ficha técnica
Título: La Biblia de los Caídos
Autor: Fernando Trujillo
Editorial: Del Nuevo Extremo
Saga: SÍ
Páginas: 472
Año: 11/2019
Sinopsis
El mundo tiene un lado oculto, una cara sobrenatural que nos susurra, que se intuye, pero que muy pocos perciben. La inmensa mayoría de las personas no son conscientes de ese lado paranormal... ni de sus riesgos. A veces la gente se topa con esos peligros y desespera, se atemoriza, y no sabe qué hacer ni a quién recurrir. Pero no todo está perdido... Dicen que en Madrid reposa una iglesia muy antigua, cuyo origen es desconocido. Allí, en su interior, frente a una cruz de piedra esculpida en uno de sus muros, se puede alzar una plegaria. También dicen que aquel que no tiene alma la escuchará, y si la fortuna acompaña, el ruego será atendido. Pero exigirá un elevado precio por sus servicios, uno que no todo el mundo está dispuesto a pagar. Mejor será asegurarse de que se quiere contar con él antes de recitar la plegaria. Eso es lo que dicen.
Opinión personal
La Biblia de los Caídos es un universo en el que se narran los sucesos en un mundo mágico paralelo al nuestro. El cronista principal de este universo es Fernando Trujillo y su cronología en cuanto a publicaciones empieza con la novela llamada La Biblia de los Caídos (Tomo 0), que aunque tiene el mismo nombre que el universo, sobre ella parte todo el resto de historias. Es la novela que introduce este mundo tan peculiar de fantasía urbana con toques paranormales y solo aparecen algunos de sus personajes principales. Y por lo que he leído, su lectura es necesaria para comprender todos los libros que le siguen.
La historia de La Biblia de los Caídos se narra a través de varios Testamentos. Cada testamento se centra en la vida de un personaje principal y de los compañeros y rivales con los que interactúa. A su vez un testamento se compone de varios Tomos, y cada tomo es una novela que tiene su propia trama y un final cerrado, al menos así he podido comprobar en este tomo 0.
![]() |
Saga de La Biblia de los Caídos en Goodreads. Actualmente consta de 9 libros, en el enlace anterior podéis consultar el orden de lectura. |
Como habéis podido ver, esta no es una reseña normal. Ya conocía el universo de La Biblia de los Caídos desde hace varios años al descubrirlo por Amazon, y la verdad es que enterarme de que al fin se iba a publicar una edición en tapa dura y añadidos al fin en España me pareció un buen momento para darle una oportunidad a la saga.
Este primer tomo que tiene el nombre del universo que ha creado Fernando Trujillo, empieza con un encargo de exorcismo. Sí, como lo oís. Mario Tancredo es un reputado empresario cuya hija ha sido poseída por un demonio. El dinero no es ningún problema para él, así que para conseguir liberar a su hija del influjo del demonio, Mario contrata al mejor exorcista conocido. Este hombre es conocido como el Gris, un medio demonio que no tiene alma, lo que le hace invencible contra la posesión demoniaca.
Pero el Gris no trabaja solo, sino que está rodeado por unos compañeros con orígenes y habilidades tan inusuales como las suyas. Pero al mismo tiempo son tan diferentes entre ellos, que forman un grupo bastante variopinto. Y para esta misión en concreto, el Gris recluta para su equipo a Sara, una chica que cree que le servirá de gran ayuda aunque no esté tan experimentada en el mundo sobrenatural. Pero no todo será fácil para este grupo, ya que los ángeles intervendrán para llevarse a Gris como prisionero. Para ello le confiarán la misión a Miriam, una centinela que aunque no puede mentir, tiene diversas intenciones ocultas. Y todos ellos se verán embarcados en un embrollo más complicado de lo que imaginaban.
![]() |
Edición de Del Nuevo Extremo / Panamericana Editorial. |
Esta edición de La Biblia de los Caídos además de ser bonita, esta más pulida e incluye un apéndice exclusivo. Una de las razones por las que me llamó la atención esta saga fue por la forma en la que ganó popularidad. Fernando Trujillo publicó este primer tomo en Amazon de forma gratuita y poco a poco fue ganando más y más lectores llamando a la atención a diversas editoriales. Este tomo sigue estando disponible de forma gratuita en sitios como Lektu, aunque he visto que la narración está menos pulida y no cuenta con extras que me parecen necesarios para entender el universo.
De hecho, es un universo en el que quiero seguir adentrándome. Si bien en varios aspectos no me ha parecido una novedad después de todos los años que llevo leyendo fantasía urbana, sí que muestra una visión diferente y más oscura de Madrid y sobre todo me ha resultado enriquecedora en momentos cuando se explora la figura de los demonios, del exorcismo y sobre todo de los ángeles. De esto último no quiero decir demasiado porque podría considerarse spoiler de la historia de primer tomo, pero ha sido lo que más he disfrutado de este primer libro.
En cuanto a los personajes, tengo que decir que se nota que este es el primer libro de una saga. Poco a poco se nos introduce en este grupo tan extraño y también tienen importancia otros personajes en la vida de algunos de sus miembros, pero como esta historia se ambienta en un tiempo en el que ellos ya se conocen los unos a los otros (excepto Sara), no conseguimos profundizar tanto en ellos como en otro tipo de narración e historia. Aun así, me parece que tienen potencial (sobre todo algunos de ellos) y estoy deseando leer los siguientes tomos para descubrir más de ellos.
El ritmo de esta novela es ágil en general, no hay explicaciones densas aunque el universo sea tan grande. Quizás el autor usa demasiado un recurso para hacer más grandes los misterios que rodean a estos personajes, al menos más de lo que deberían para no ser tan repetitivo. Eso se nota sobre todo cuando la persona que refleja nuestro conocimiento como nuevos lectores (Sara) tiene interés en saber más y le dan largas sin más.
Pero la verdad es que no me ha sido difícil embarcarme en la historia, y aunque ha habido aspectos que no me han convencido del todo (como la forma en la que el autor trata a algunos de sus personajes), sí que valoro que está muy bien construida como novela y lo bien que está llevado el ritmo y la narración.
En definitiva, La Biblia de los Caídos me ha parecido una buena introducción a un universo complejo e interesante que se desmarca de otras sagas de fantasía urbana con la figura de los demonios y los ángeles gracias a sus curiosos personajes y también al tono en el que está escrita. El tema del exorcismo me ha parecido fascinante y también la figura del Gris. No sé si llegarán el resto de tomos a España, pero el final de este es uno bastante cerrado. Te deja con las suficientes preguntas para querer seguir leyendo más novelas de este universo, pero cierra los hilos principales de tal forma que no necesitas leerlas al instante.
0 Comentarios
Muchas gracias por comentar, siempre es un placer hablar de libros y de nuestras opiniones sobre ellos. En el caso que no estés de acuerdo conmigo o con otra persona que haya comentado en la entrada, siempre se puede hablar desde el respeto.
EmojiGracias por tu comentario y visitar la página :)